Google Search Console (antiguo Webmaster Tools) es una de las herramientas que ofrece gratuitamente Google para tener un seguimiento más profesional sobre nuestra web o blog. Junto a Google Analytics es importante tenerlas dadas de alta porque nos pueden ayudar a impulsar positivamente nuestra web en los resultados de búsqueda y realizar un correcto posicionamiento SEO.
En este post te enseño a dar de alta el servicio añadiendo el código de seguimiento a WordPress para que empieces a obtener datos y comiences a aplicar técnicas de mejora. También te dejo cómo dar accesos a otros usuarios para que puedan utilizar la herramienta en función de los permisos que quieras otorgarle.
GUÍA BÁSICA
ACCESO GOOGLE SEARCH CONSOLE
1º Introduce en tu buscador Google Search Console y accede al primer resultado. O directamente pega este enlace en tu navegador https://www.google.com/webmasters/tools/home y te aparecerá una ventana como esta en la que debes introducir tu correo Gmail y tu contraseña.:
2º Se nos abre esta ventana e introducimos el Dominio en el hueco y le damos a AÑADIR UNA PROPIEDAD
3º Ahora, se nos va a abrir una ventana como esta. Y debemos seleccionar Métodos Alternativos como muestro en el ejemplo:
Aquí hay varias opciones para colocar el código de verificación, para mí el más cómodo es a través de la Etiqueta HTML. Si tienes el plugin de Yoast SEO será todavía más sencillo.
Selecciona la opción de Etiqueta HTML, nos muestra una metaetiqueta. Ahora tenemos dos opciones:
- Colocar la metaetiqueta en la página principal, dentro del <head>. Pero si pasas de códigos o les tienes respeto, tienes otra opción a continuación.
- Copia el código (número y letras) que hay dentro de “content=” y pégalo en el plugin de Yoast SEO (sin comillas ni nada, simplemente los números y las letras).
4º Entra en tu WordPress, localiza el plugin de Yoast SEO y selecciona el panel de control.
Una vez dentro, selecciona Webmaster Tools y pega el código donde pone Google Search Console.
No te olvides de pulsar en “Guardar cambios” y…listo.
5º Verifica en Google Search Console y si no has fallado en ningún paso, ya lo tienes listo.
Administrar y dar acceso a usuarios
Una vez tenemos todos los accesos correctos, quizás necesitemos darle acceso a una persona externa que se encargue de nuestra web. Te saldrá una ventana como esta en la que debemos seleccionar “Administrar propiedad” y en la pestaña pinchamos en “Añadir o eliminar usuarios”.
Se nos abre una ventana como esta:
Seleccionamos Añadir a un nuevo usuario e introducimos en el hueco el Email del invitado.
Podemos seleccionar el tipo de permiso que le vamos a dar a estar persona. Después, le damos a Añadir y…listo!
Escribe en los comentarios cual es tu método más cómodo para implementar el seguimiento de Google Search Console en tu web. Si te has realizado el proceso y por algún motivo te da Error, déjame un comentario y lo solucionamos juntos.